Tarifas de luz en AMBA: se oficializaron subas de hasta un 29% para febrero
El Gobierno autorizó nuevos aumentos en las facturas de electricidad. En relación a la segmentación, es para los sectores de ingresos medios y altos.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos en las facturas de electricidad. En relación a la segmentación, es para los sectores de ingresos medios y altos.
De acuerdo a los datos del INDEC en el periodo se mantuvo un sostenido incremento respecto al trienio 2016/2018.
El diputado opositor le marcó la cancha a Alberto Fernández, quien había expresado en un acto que la demora se veía en los restaurantes, ponderando la recuperación económica.
Se extenderá hasta el 30 de junio y tendrá una suba del 3,2% mensual. Aparte, se sumó, por ejemplo, la cuota de colegios privados.
La empresa petrolera informó en las redes que “analizaron el plan de inversiones de la compañía para este año y sus principales proyectos”.
El mismo conmemorará “el desarrollo de la ciencia y de la medicina” en el país. Estará la imagen del Instituto Malbrán, junto con la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo.
Luego de varios encuentros con representantes de entidades, técnicos, se trabajó en un conjunto de medidas para los perjudicados por la falta de lluvias.
Los últimos tramos de los aumentos se pagarán en febrero, marzo y abril. Los incrementos del 2023 se discutirán a partir de junio.
Además, el Secretario de Comercio aseguró que se sumarán 124 empresas, para llegar a las 482 participantes.
Se trata de casi el doble del valor al que vencían ($106.000 millones). Massa contó que “además, obtuvimos tasas por debajo del mercado secundario”.