Subas en las tarifas del transporte público
De acuerdo a la nueva fórmula de actualización que se basa en la inflación mensual, el aumento es del 7,8%.
De acuerdo a la nueva fórmula de actualización que se basa en la inflación mensual, el aumento es del 7,8%.
Las empresas iban a realizar una medida de fuerza entre las 13 y las 16 de este miércoles, pero funcionarán con normalidad.
Este miércoles las empresas realizarán una medida de fuerza que se llevará a cabo entre las 13 y las 16. Reclaman el pago de las actualizaciones en las partidas presupuestarias.
El Ministerio de Trabajo había convocado a una audiencia virtual. Por falta de salarios, más de 50 líneas del grupo DOTA habían interrumpido su servicio.
Más de 50 líneas no están en funcionamiento debido a un reclamo salarial de los trabajadores de la empresa DOTA.
Se trata de los vehículos que circulan por el AMBA. Es por un conflicto de pago y se llevará adelante hasta que la situación se regularice.
Se debe a un atraso en el pago de los subsidios. Las empresas aseguraron que “la racionalización tiene como objetivo evitar la paralización total de las prestaciones”.
Lo confirmó Jorge D’Onofrio, el ministro de Transporte bonaerense. Contó que la demora por la cual 100 líneas tomaron la medida de fuerza fue por “un cambio de autoridades”.
Dicha medida es para este sábado, pero podría extenderse en los próximos días. Los principales ramales no circularán después de las 22. Es por la “situación de gravedad económica y financiera”.
Se trata de los contagios analizados por el Ministerio de Ciencia. En las últimas dos semanas, en el Conurbano el número fue del 83,3% y en CABA del 84,6%.