Israel: Alberto Fernández se comprometió a redoblar acciones para liberar a los rehenes
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con miembros de la DAIA y la AMIA. Manifestaron el desacuerdo con el comunicado emitido esta semana.
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con miembros de la DAIA y la AMIA. Manifestaron el desacuerdo con el comunicado emitido esta semana.
Amos Linetzky se expresó en el acto que se realizó por la mañana: “La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia”.
Se trata de Mohsen Rezai, uno de los acusados por el ataque. Lo hizo el juez Daniel Rafecas luego de una sugerencia de la Cancillería.
Las organizaciones publicaron un contundente comunicado en el que cuestionaron un informe de inteligencia que fue difundido la última semana. En él, se desligaba a Teherán de los atentados.
El presidente de la Cámara de Diputados reafirmó hoy el pedido de justicia por la AMIA a 28 años del atentado, donde murieron 85 personas y resultaron heridas más de 300.
Se cumplen este lunes 28 años del ataque terrorista en el que fallecieron 85 personas. Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa, entre otros, escribieron en las redes sociales.
En un acto, Amos Linetzky, presidente de la mutual, habló sobre el trágico hecho. Convocó a “exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado”.
El presidente de la Cámara de Diputados cuestionó fuertemente al mandatario de ese país, Daniel Ortega. Sostuvo que “su libre circulación muestra que no funciona el Estado de Derecho”.
En la asunción del mandatario de Nicaragua, estuvo presente el embajador argentino Daniel Capitanich. Pero también participó el iraní Mohsen Rezai. La Cancillería expresó: “Su presencia en Managua constituye una afrenta a la justicia argentina”.
La Cancillería, mediante un comunicado, expresó que “constituye una afrenta a la Justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.