FMI: “La situación en Argentina es bastante preocupante”
Tras la reunión de Batakis con Georgieva, desde el organismo afirmaron que “la primera prioridad debe ser devolver la inflación a un entorno más estable”.
Tras la reunión de Batakis con Georgieva, desde el organismo afirmaron que “la primera prioridad debe ser devolver la inflación a un entorno más estable”.
El mismo, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en un proceso de ampliación. El nombre del país fue dicho por Sergéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso.
La editorialista Mary Anastasia O’Grady publicó una nota en la que sentenció: “Cuando se trata de malas prácticas económicas, es difícil superar a la Argentina”.
Fueron 25 países los que apoyaron la resolución por la invasión a Ucrania. México, Brasil y Bolivia, entre otros, tuvieron la misma postura que el representante de la Casa Rosada.
Se decidieron las zonas de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Cuáles son los otros grupos y qué días jugará la Selección.
El FMI publicó un comunicado con los detalles de las negociaciones. De esta forma, el Gobierno indicó que enviará el proyecto al Congreso este mismo jueves.
El Fondo monetario Internacional se expresó tras el acuerdo al que llegó con la Argentina. Indicó las principales áreas del mismo con todos los detalles.
Se trata del ex Jefe de Inteligencia, Hugo Caravajal. Habló de millones que el régimen chavista enviaba a los aliados de la región, al igual que a Italia y España.
Ante la hipótesis sobre una falsificación en los papeles cuando los futbolistas ingresaron al país, Florencia Carignano explicó que “Brasil podría haber actuado en el momento del ingreso a su territorio”.
Se extendió hasta el 23 de agosto el aislamiento de 10 días. Además, adhiere personas provenientes de Brasil, Bolivia, Colombia, Namibia y Sudáfrica.