El film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que refleja el Juicio a las Juntas, se quedó con la estatuilla.
Argentina, 1995 hizo historia este martes por la noche y se consagró como ganadora del Globo de Oro a la mejor película extranjera. Cabe destacar que se premia al cine y la televisión de los Estados Unidos. Esta categoría es para los films en los que su lengua no es el inglés.
El largometraje que refleja una mirada del Juicio a las Juntas fue dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Estuvo en la terna junto a RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).
A los tres ya nombrados, los acompañó en la gala Luis Moreno Campo, interpretado en la película por Lanzani. El sueño ahora es poder quedarse con el Oscar 2023. Para ese premio está preseleccionada entre las quince finalistas por la Academia de Artes y Cinematografías de Hollywood.
El film, emotivo sobre todo para los argentinos, relata el Juicio a las Juntas que se realizó contra los responsables de la dictadura y de los 30 mil desaparecidos. Cuenta la vida de Julio César Strassera (Darín) y la forma en que llevó a cabo uno de los momentos más importantes de la historia del país en la vuelta a la democracia.
Alberto Fernández se expresó en Twitter al respecto: “El Globo de Oro a #Argentina1985 es una nueva y enorme alegría. Felicitaciones a todo el equipo que la llevó adelante con talento, trabajo y compromiso con nuestra democracia. Como dijo Santiago Mitre, la democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando SIEMPRE”.