La Ministra de Salud anunció que se priorizará la aplicación de la primera inoculación para inmunizar más rápido a mayor cantidad de población.
Carla Vizzotti, junto con sus pares de las 24 jurisdicciones, acordó postergar por tres meses la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19. La decisión se tomó con el objetivo de inmunizar a la mayor cantidad de personas lo antes posible y así reducir la posibilidad de nuevas muertes en el país por la enfermedad.
De esta forma lo explicó la ministra en sus redes sociales: “Con consenso federal se recomienda priorizar la aplicación de la primera dosis de vacunas. Se diferirán 12 semanas las segundas dosis de todas las vacunas actualmente disponibles en nuestro país”. Y explicó que “después de los tres meses de la primera dosis, se sugiere la aplicación de la segunda en forma escalonada priorizando la población de mayor riesgo de enfermedad grave (mayores de 60 y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo) para completar esquema”.
En Twitter, esta decisión tuvo repercusiones positivas en la mayoría de sus seguidores, y por ejemplo, @VirMussato escribió: “Grande Carla. Excelente gestión con las vacunas. Tal vez sea importante avanzar con algunas restricciones y la cuestión del transporte”. Aunque también recibió algunos cuestionamientos: “¿No sería mejor ser más claros y mostrar los estudios en los que se basaron?”, fue lo que contestó al hilo @tanoale.