Saltar al contenido
Home » Cerrutti: “Las críticas de la oposición son porque no sabe de qué disfrazarse”

Cerrutti: “Las críticas de la oposición son porque no sabe de qué disfrazarse”

La portavoz de la presidencia habló sobre el juicio político a la Corte Suprema, la visita de Lula a la Argentina y la invitación de Alberto Fernández a Nicolás Maduro, entre otras cosas.

Gabriela Cerrutti volvió a expresarse públicamente y marcó la postura del Gobierno nacional en diferentes temas. El juicio político a la Corte Suprema de Justicia, la llegada de Lula da Silva a la Argentina, la invitación de Alberto Fernández a Nicolás Maduro, entre otras cosas, con fuertes críticas hacia la oposición.

“Si preguntamos a los ciudadanos, la mayoría va a decir que la Corte no imparte justicia. Si la justicia no funciona, empieza por la Corte Suprema. Tienen que rendir cuentas como lo hacemos nosotros. No puede existir un poder que no paga ganancias, ni rinde cuentas”, comenzó.

banner Madryn

En diálogo con El Destape sostuvo: “Hay que respetar la división de poderes, por eso llevamos la Corte al juicio político porque avanzó sobre potestades del Ejecutivo y el Legislativo. Nosotros recibimos un malestar muy profundo de la mayoría de los gobernadores, y también de la población”.

Se refirió, por otro lado, a la invitación de Alberto Fernández a Nicolás Maduro de cara a la cumbre de la CELAC: “En el caso de Venezuela, cuando Argentina tuvo que condenar violaciones a los DDHH lo hizo. Todo esto manteniendo conversaciones con el presidente elegido democráticamente. No nos parece todo bien lo que está sucediendo, pero tampoco todo mal”.

Atacó: “Las críticas de la oposición son porque no sabe de qué disfrazarse. Lo escucho a Mauricio Macri que puso a Horacio Rodríguez Larreta a hablar del aislamiento del mundo. En los últimos años, Argentina tiene presencia internacional en el G20, G7, en CELAC”.

Además, habló sobre el mandatario brasileño: “Es una visita histórica la de Lula da Silva, un retorno de Brasil a los foros internacionales. Es muy importante a nivel económico. Vamos a firmar acuerdos con respecto a energía”.

“El gobierno cree que hay posibilidad de conseguir acuerdos políticos en el Congreso. No tiene que trabajar solamente el Ejecutivo, también los diputados y diputadas. Tenemos que construir las mayorías en el Congreso. Hay que hacerlo, no es imposible”, dijo en referencia a las sesiones extraordinarias.

Finalizó: “Tenemos que lograr que las cosas sucedan donde tiene que suceder. Nos gustaría ver un Congreso funcionando donde se construyan mayorías para sacar las leyes que hay que sacar. No tenemos que dar por perdido el parlamento y pedir todo el tiempo un decreto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *