Saltar al contenido
Home » Se lanzó el programa Precios Justos

Se lanzó el programa Precios Justos

El Gobierno acordó alrededor de 1.700 artículos que permanecerán congelados por 120 días. Hay alimentos, bebidas e higiene personal, entre otras cosas.

Este viernes, el Gobierno nacional hizo oficial la lista de los más de 1.700 productos que mantendrán su valor congelado por 120 días en el marco del programa Precios Justos. En la misma se encuentran alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, entre otras cosas.

Se informó que “es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza”.

banner Madryn

En las leches, se incluyen leche fresca La Serenísima, por un litro a $215,28; leche Larga Vida Descremada UAT de las marcas Manfrey, Alimenta y Larclas, por un litro a $135,2; leche Larga Vida Entera Casanto, por un litro a $224,74; leche Larga Vida UAT Deslactosada Check por $214,92.

Entre los aceites, entran varios tipos de aceite de oliva con precios que van desde $613 a $994 en distintas presentaciones. Aceite de Oliva Puro Pet Great Value 500 cc por $709,97 o Aceite de Oliva Extra virgen marca Dia de 500 Ml por $808.

El Gobierno marcó algunos puntos:

-Participan del acuerdo alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo, como Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.

-La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.

La Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes e intendentas para fortalecer los monitoreos. De esta manera, se amplía la dotación de fiscalizadores en todo el país. Estos acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida. A su vez, la Secretaría de Comercio transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *