La agrupación buscará sumar seguidores en las redes de cara a las elecciones. El ex Presidente aseguró que no tendrá disputará ningún cargo.
Eduardo Duhalde vuelve a meterse de lleno en la política de cara a estas elecciones del 2023. Lanzará en los próximos días, de manera oficial, “Peronismo Digital”. Se trata de una agrupación que buscará sumar seguidores en las redes de cara a las elecciones, y que se centrará en la Provincia de Buenos Aires. El ex Presidente no disputará ningún cargo.
“Estamos llevando adelante un doble armado. Por un lado, una coalición bonaerense hablando con todos los partidos nacionales. El viernes hablé con el presidente de la UCR. Siempre hubo una coalición en la provincia. Desde el 1983 cuando ganaron los radicales con Alejandro Armendariz fue una coalición. En 1991 firmamos un compromiso ético de 10 puntos y la mitad de la gobernanza fue para la oposición. El control de los fondos tiene que estar en manos de la oposición”, contó en diálogo con Infobae.
“Hoy están todos peleados y mi idea es lo que hice siempre: pacificar”, indicó. A la vez que sumó: “La provincia es un reflejo de lo que pasa en la Nación, pero también en la región y en el mundo. Yo he sido un pacificador desde que fui intendente. Hay que conformar una gran comunidad que tenga como objetivo gobernar y construir”.
Continuó: “Con Cristina Kirchner debe ser la persona con la que más desencuentros tuve en la política, pero desde que es Vicepresidenta me reuní tres veces. Hay que entender que si nos seguimos peleando vamos a seguir cayendo, y los países no tienen fondo, no paran de caer”.
En relación a su objetivo, remarcó que los jóvenes “jóvenes no le prestan atención a la política” y “tienen razón”. Subrayó: “El problema es que ninguno puso el eje en la producción. Los partidos están desapareciendo, son viejos. Del justicialismo queda la producción, nosotros convocamos a esos y no nos peleamos con el resto”.
Sostuvo que no se meterá en Nación y que “no me interesa quién sea presidente”. Y finalizó resaltando que “no voy a ocupar ningún cargo nunca más. No es mi interés, pero sí pongo condiciones como siempre lo he hecho: la primera es eliminar la corrupción y la segunda es que quien gobierna no controla”.