Joe Biden confirmó que son 80.000.000 las que darán a terceros países. Aún no definieron cuáles serán los beneficiados.
El Gobierno estableció la cuarentena e intenta agilizar el plan de vacunación para inmunizar a la mayor cantidad de personas. En ese sentido, siguen negociando con los diferentes laboratorios y países para que Argentina siga contando con los fármacos. Una de las tratativas, es directamente con Estados Unidos, con el objetivo de recibir parte de las dosis que donarán.
Joe Biden expresó hace algunas semanas que, al tener vacunas sobrantes, las darán a terceros países que estén luchando contra la pandemia. Será una cantidad de 80.000.000 de dosis. Entre las cuales 60.000.000 pertenecen a Oxford-AstraZeneca, mientras que las restantes se reparten entre Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson.
Esta iniciativa todavía no comenzó y aún no se sabe quiénes serán los beneficiados. Ante esto, el Gobierno aprovechó para negociar. Quien está a cargo es el embajador Jorge Argüello, que el miércoles pasado se reunió con Gayle Smith, coordinadora de la política internacional de la Casa Blanca. Cabe destacar que como máximo, según el funcionario, los envíos comenzarían en seis semanas.