Así lo anunció Axel Kicillof en conferencia de prensa: serán hasta el 20 de diciembre y se retomarán el 1 de febrero. Además, comunicó la segunda dosis libre para mayores de 50 años.
El Gobierno nacional comunicó durante la mañana del martes muchas flexibilizaciones por las bajas en los contagios de coronavirus. De la misma forma, Axel Kicillof realizó una serie de anuncios. La más sobresaliente para porque habrá clases a contraturno y los sábados para recuperar contenidos.
Esto se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre y se retomará desde el 1 de febrero hasta el 4 de marzo. “Es un refuerzo escolar para la recuperación de contenidos e intensificación de la enseñanza. En algunos casos va a ser obligatorio y en otros recomendado”, dijo el Gobernador. Y añadió: “En cada una de las escuelas se va a comunicar a las familias cómo van a ser las actividades de cada uno de los chicos. Convocamos 30 mil docentes. Son 2.500 millones de pesos por mes”.
Por otra parte, confirmó que desde el miércoles se habilitará la segunda dosis libre para los mayores de 50 años. Kicillof marcó que “estamos ampliando y profundizando nuestro plan de vacunación y daremos desde mañana segunda dosis librepara mayores de 50 años que hayan cumplido con el período requerido de la primera aplicación”.
A lo que añadió: “Es una meta que pensábamos cumplir mucho después, pero podemos cumplir ahora gracias a la enorme afluencia de vacunas y al gran porcentaje de la vacunación, con el 90% de los mayores de 18 ya con una dosis y el 63% con el esquema completo”.
Por último, realizó un anuncio sobre los comedores escolares. “A partir de julio, con la situación epidemiológica mejorando, lo que empezamos a hacer es autorizar que se realizarán las colaciones, los desayunos, en las escuelas. Hoy lo que vengo a anunciar es que a partir de octubre va a volver a abrirse el servicio de comedores escolares para el almuerzo. Hay desayuno o merienda y en octubre hay almuerzo y vamos a hacer las dos cosas a la vez”, aseguró.