Tras la reunión de Batakis con Georgieva, desde el organismo afirmaron que “la primera prioridad debe ser devolver la inflación a un entorno más estable”.
Este lunes, Silvina Batakis se reunión en Washington con Kristalina Georgieva. Luego de eso, el FMI publicó un informe sobre la revisión de junio sobre la Argentina: “Desde la aprobación del acuerdo, los riesgos globales se han intensificado no solo por la guerra en Ucrania, sino también por el resurgimiento de la pandemia, un rápido endurecimiento de las condiciones financieras externas y una desaceleración en las principales economías emergentes”.
Agregó que “mientras tanto, los riesgos de implementación de políticas siguen siendo agudos en el contexto de un entorno económico, social y político muy complejo y de presiones salariales y de gasto constantes. La alta inflación, si no se aborda, podría alimentar aún más el descontento social y debilitar el apoyo político al programa. Estos riesgos no pueden mitigarse por completo mediante el diseño de programas y la planificación de contingencias”.
Mientras tanto, Pierre-Oliver Gourinchas, el jefe del organismo, marcó: “La situación en Argentina es bastante preocupante. El tema más importante en Argentina, en este momento, es la inflación desanclada. Creo que la cifra está por encima del 60% y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año”.
Finalizó: “La primera prioridad debe ser devolver la inflación a un entorno más estable, y la cuestión que se está debatiendo ahora es si la actual combinación de políticas es suficiente”.