Saltar al contenido
Home » Gerardo Morales: “Cuando lleguemos al gobierno vamos a tomar medidas inmediatas”

Gerardo Morales: “Cuando lleguemos al gobierno vamos a tomar medidas inmediatas”

El presidente de la UCR avisó que tendrán el objetivo de “ordenar cuentas fiscales y bajar la inflación”. Será precandidato por Juntos por el Cambio en las PASO.

Gerardo Morales piensa en las elecciones de este 2023. En las que ya avisó, en varias oportunidades, que será precandidato a presidente en las PASO por Juntos por el Cambio. Mostró su confianza y remarcó que “debemos ser la única coalición política en el país que tiene un programa de gobierno”.

En América TV continuó: “Diría que estamos llegando mucho mejor que en 2015. Hoy tenemos un programa de gobierno y ya hemos cerrado distintas áreas, dividimos 10 áreas temáticas. Al de Cambio Climático y Medio Ambiente lo tenemos listo. En Educación estamos terminando y ajustando algunos temas, en Seguridad, también. En Economía hicimos una reunión en enero con nuestros equipos y tenemos programa monetario, financiero y de tipo de cambio”.

banner Madryn

“Sobre los planes sociales, ahí uno de los desafíos que planteamos es recuperar la gran clase media argentina. Los pobres no van a dejar de ser pobres con los planes. Y esto pone en debate el fracaso de la política asistencial que no ha sacado a los pobres de la pobreza, va a ser con trabajo que van a salir. Para eso tenemos un programa productivo”, sostuvo el Gobernador de Jujuy.

Contó que “algunos de los ejes que le planteé son de mi equipo. Pero con relación al tema de las medidas macro, para ordenar la inflación, para ordenar el tipo de cambio, estimamos que en un año podemos estar bajando la inflación considerablemente. Habrá medidas que vamos a tomar de inmediato”.

Y ejemplificó: “Cuando dejamos el Gobierno en enero de 2020, el déficit de las empresas públicas era de US$ 1.700 millones, ahora está en US$ 5.300 millones. Han designado 16 mil trabajadores nuevos, solo en tres años. El déficit de energía era de US$ 4.200 millones, el año pasado cerró en US$ 13.000. En esas dos cuentas de gasto público, el Gobierno aumentó en tres años 13 mil millones de dólares y es por eso que faltan dólares”.

Se diferenció de Mauricio Macri al sentenciar que “yo no estoy de acuerdo en volver a privatizar Aerolíneas Argentinas”. Aunque sí destacó que “sí me parece que va a haber que mejorar la rentabilidad de la empresa, va a haber que seguir habilitando las low cost”.

“La interna se termina resolviendo en las PASO. Yo veo muy buen clima. Nuestros equipos trabajan con la Fundación Alem, con la Fundación Pensar y la Hannah Arendt, de la Coalición Cívica, y los equipos de trabajo de Miguel Pichetto. Nos reunimos con Lilita para trabajar ejes y bajar línea a nuestros equipos. Con Horacio también, con Patricia. Yo voy a ser candidato a presidente, me lanzo a fines de este mes”, destacó el presidente de la UCR.

Finalizó hablando sobre la posibilidad de las fórmulas cruzadas: “Los que le hacen campaña a Horacio, me ponen a mí de segundo. Yo voy a ser candidato a presidente. Tenemos una buena relación. También los medios hablaron de una fórmula con Patricia. Pero va a haber fórmulas cruzadas. Yo buscaré a alguien del PRO o tal vez de la Coalición Cívica, no lo sé, pero creo que eso va a garantizar un gobierno de coalición, que no tuvimos. Hoy la Argentina tiene un gran potencial exportador para los próximos 10, 20 años y no vamos a permitir que nos sigan hundiendo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *