En medio de la crisis institucional, el conductor dejó el cargo luego de seis meses. “El club vive tiempos difíciles. Los peores de su historia”, escribió en un comunicado.
Independiente vive una fuerte crisis institucional. Solamente ganó un partido en el campeonato y se encuentra sin entrenador. Esa situación se agudizó notablemente este martes, ya que Fabián Doman presentó la renuncia al cargo como presidente mediante un comunicado que publicó en sus redes sociales.
“El club vive tiempos difíciles. Los peores de su historia”, comenzó. Y continuó: “La crisis económica, deportiva y judicial del club no tiene antecedentes. Ya sabemos de dónde viene. Su profundidad es tan grande que no alcanza para con un solo espacio político o un grupo de voluntades. En estos seis meses de gestión hemos logrado muchos aciertos, pero también cometido errores, en el plano económico y en lo deportivo”.
El conductor recordó que “logramos el objetivo que parecía imposible: sacar a Hugo Moyano y Yoyo Maldonado del club”. Agregando que “me presenté como candidato a Presidente, aclarando en cada aparición en los medios que mi gobierno sería de transición, por un sólo período y por una sola razón: nadie se animaba a enfrentarse a Moyano como candidato a Presidente”.
“En el plano deportivo siempre hay tres escenarios. El mejor, el regular y el malo. Se dio el tercero. ¿Responsables? Todos Sería muy fácil endilgarles la culpa a todo el plantel profesional. No lo voy a hacer. Sin embargo, entiendo que la crisis económica es mucho más profunda y seria. No se da vuelta solo con victorias deportivas”, indicó Doman.
Quien cerró: “Tengo la conciencia limpia, como las manos. He dejado mi trabajo por Independiente y lo volvería a hacer. Y no hay día en el año en el que no se me haya visto en una instalación del club. He dejado todo y más”.
Cabe destacar que en la línea sucesoria, quien debería hacerse cargo de la presidencia, es Néstor Grindetti, el Intendente de Lanús y vicepresidente primero del club. Luego, aparece Juan Marconi como presidente segundo.