El candidato de La Libertad Avanza explicó qué sucedería con los salarios en el caso de dolarizar la economía.
La piedra fundamental de las propuestas de Javier Milei en la campaña electoral es la dolarización. Fue uno de los puntos, en un momento económico complejo de la Argentina, que lo llevó a lo más alto en las PASO de agosto. Ahora, explicó qué sucedería con los salarios en el caso de llevar a cabo esa medida.
“Si vos tenés que computar tu salario en dólares, lo hacés por 740”, comenzó en Neura. Por consiguiente, remarcó: “Si vos hoy ganaras 740 mil pesos, ganarías mil dólares”. La pregunta fue que si una persona gana $350, ganaría USD 500, a lo que el libertario contestó: “Sí, ganaría la mitad”.

Admitió que “el día que dolarizás tenés los precios desacomodados”. Pero siguió: “El dólar ya no subiría, el valor de los transables (bienes importables o exportables) no aumentaría, los mayoristas van a subir menos y después vienen los minoristas, que ya venían subiendo, pero van a hacerlo más que los mayoristas”.
Según el candidato de La Libertad Avanza, con la dolarización “los salarios son los que más van a subir porque van a quedar todos equiparados por decirlo de alguna manera. El salario en dólares va a volar”.