El ex Ministro de Desarrollo Productivo habló por primera vez desde su salida del Gabinete de Alberto Fernández. La Vicepresidenta había sido muy dura con él públicamente.
Matías Kulfas fue ministro de Desarrollo Productivo en el comienzo de la gestión de Alberto Fernández y hasta junio del 2022. En ese momento, solamente se expresó mediante una carta al dejar el cargo y, ahora, volvió a expresarse públicamente luego de publicar su libro “Un peronismo para el siglo XXI”.
Antes de su salida del gobierno, venía siendo muy criticado por Cristina Kirchner y por el núcleo duro kirchnerista. Sobre todo, por el congelamiento de las tarifas energéticas y las disputas por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. El ex funcionario cargó fuertemente con la Vicepresidenta.
Recordó: “En Argentina la inflación reapareció en el año 2007, vamos 16 años ya con inflación, primero moderada, 25% por año, después un poquito más que moderada, 50%, y ahora estamos ya en un régimen de alta inflación, del cual ya no se sale gradualmente”.
“¿Qué hicimos estos 16 años para combatir la inflación? Y mi respuesta es prácticamente nada. Durante los 8 años de Cristina no hubo ningún plan antiinflacionario. Más bien lo que hubo fue una negación total del fenómeno”, sostuvo en Radio Con Vos.
Agregó que “después vino Macri y dijo ‘esto es una pavada’. Creo que fruto de esa banalidad, de no haber hecho un diagnóstico adecuado, terminó con el doble de inflación. Y a Alberto ya sabemos, y no es que lo quiera disculpar, le tocó un contexto uno peor que el otro. Cuando salía de uno, le tocaba otro flagelo distinto, no llegó a plantear un plan de estabilización que creo sin duda era necesario”.
“En realidad el problema inflacionario se fue acelerando primero con la salida de la pandemia, donde a nivel mundial hubo un fenómeno de suba masiva de los precios de los insumos de todos. Lo que hubo fue un desajuste internacional productivo que afectó no solamente a las commodities agrarias, sino también las commodities industriales. Entonces eso impactó”, detalló Kulfas.
Finalizó con otra crítica a CFK: “La semana pasada escuchaba que el problema son los pagos de deuda que se hicieron, entonces el superávit comercial se gastó en pagar la deuda privada de las empresas. La tercera parte de esa deuda que se pagó fue el sector energético. Si vos me preguntabas hace tres años, ¿cuál era el sector que más posibilidades tiene de generar muchos dólares para la economía argentina? Claramente es la energía. Y lo sigo pensando”.