Se debe a un reclamo que realizaron Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados de La Libertad Avanza. Apuntaron contra los efectivos de la Gendarmería Nacional.
La Justicia Electoral aclaró este jueves que está permitido custodiar las urnas una vez que finalice el balotaje. Lo hizo luego de un reclamo de La Libertad Avanza, por parte de sus apoderados, Karina Milei y Santiago Viola. Tiene que ver con las denuncias por “fraude”, que no se hicieron efectivas, pero el Javier Milei se encargó de marcar una y otra vez públicamente.
La presentación la hicieron ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1. Según Infobae, plantearon a la jueza con Competencia Electoral, María Romilda Servini, consideraciones “necesarias” de cara al domingo 19 de noviembre con el objetivo de buscar “mayor transparencia” en los comicios que definirán la Presidencia de la Nación.
Señalaron de la misma manera que en las elecciones generales, “diversos medios de comunicación y personas en redes sociales informaron distintos hechos sucedidos, algunos de los cuales configurarían ‘fraude electoral’”. Manifestaron ante esta situación que “deben tomarse algunas medidas a fin de extremar recaudos de cara a la segunda vuelta”.
“Los integrantes de cada mesa, una vez realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente (acta, certificado, y telegrama de escrutinio) y las urnas a las fuerzas de seguridad y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas”, advirtieron.
Además, apuntaron directamente contra los efectivos de la Gendarmería Nacional por “cambiar el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa”.
De manera muy simple, la jueza Servini explicó que “el artículo 106 del Código Electoral autoriza expresamente a los partidos a vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan hasta que son recibidas en la Junta Electoral”.