Horacio Rodríguez Larreta habló sobre su candidatura a presidente y se refirió a un proyecto amplio: “1.000 primeras medidas hay que tomar, no tres”.
Horacio Rodríguez Larreta lanzó formalmente su candidatura a presidente durante la semana que pasó. Habló sobre sus proyectos y señaló: “Bajar la inflación. Mejorar la seguridad. Generar laburo. Que la Argentina crezca. La atención de salud para los que no la tienen. Mejorar el sistema educativo que hoy es un desastre en muchos lugares de la Argentina”.
“Para bajar la inflación hay que hacer un montón de cosas”, dijo. Subrayando que “ahora, que no se nos ocurra solamente encarar el tema de la inflación y no el resto porque vamos a volver a fracasar. Tenemos que tener un modelo de desarrollo dentro del cual la baja de la inflación es un capítulo importante obviamente con un 100% de inflación”.
A raíz de eso, contó en Infobae: “No volvamos a equivocarnos. No hay parches. A mí a veces me preguntan: ¿si sos presidente cuáles son las tres primeras medidas? Trescientas hay que tomar. Mil primeras. No hay tres. Si vos tomás solamente tres primeras, fracasás”.
Se refirió a las reacciones de Macri y Carrió por su anuncio: “Macri dijo valoro, apoyo, no sé qué palabra puso, la candidatura y valoro la competencia. Cada uno tiene su característica. Mauricio es un ingeniero, es más parecido a mí en eso de las emociones y Lilita es todo lo contrario, Lilita te pasa por arriba con su efusividad, con su cariño, sus formas. Son personas distintas”.
“La campaña formalmente es el último mes que es campaña. Yo primero laburo en el Gobierno de la Ciudad de 6:30, 7 de la mañana, a 9 de la noche todos los días con la misma dedicación. A eso no le aflojo ni un instante, ni un segundo. Reuniones de Gabinete 8 de la mañana todos los miércoles”, dijo sobre una posible licencia.
Se refirió al diálogo que marcó para cerrar la grieta y fue consultado por las personas a las que nombró Patricia Bullrich: “Creo que muchos de ellos son parte del pasado, el presidente no veo que tenga cabida en la política que viene. La vicepresidenta creo que va a tener cada vez menos. Va a haber una nueva camada que va a elegir la gente. Hay que ir a fondo. Hay que hacer las transformaciones que hay que hacer. Con quien haya que dialogar se dialoga. Y repito, no los elijo yo, respetemos la democracia”.