El capitán de la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar 2022 habló sobre la consagración, los festejos, qué dijo en el penal de Montiel y la ausencia de Diego Maradona.
Lionel Messi brindó este lunes la primera entrevista luego de haberse consagrado como campeón del mundo en Qatar 2022 con la Selección Argentina. “Desde el 18 de diciembre que cambió mi vida y la de todos. Por suerte se dio lo que tanto soñábamos y deseé durante toda mi carrera, y se dio cerca del final”, señaló.
Se hizo viral un video en el que mueve los labios en los segundos previos a que Gonzalo Montiel ejecute el último penal de la serie contra Francia. Dejó de lado las especulaciones para aclarar que “lo de mi abuela y Diego, la verdad que no”.
Contó: “En realidad no me acuerdo bien pero creo que le hablaba a Cachete que iba a patear, que lo meta, que no nos haga sufrir más. Creo que iba por ahí. Pedirle a Dios como fue durante toda mi vida siempre en todo, más en ese momento. Pero creo que iba por ahí de decirle a Montiel, hacelo, terminalo acá. Era como pedirle a él, a Dios, a todo el mundo, que se termine”.
“La vi ahí y no podía no hacer lo que hice. Porque me llamaba, la Copa me llamaba. ‘Ya está, vení, agarrame’ que ahora sí la puedo tocar”, dijo en relación al beso que le dio cuando le entregaron el premio al mejor jugador de la competencia en diálogo con Urbana Play.
Continuó: “Viste que dicen que si no ganas no podes tocarla, mirarla. La vi ahí que brillaba, que sobresaltaba en ese estadio hermoso y no lo pensé. La fui a besar porque pasé por al lado. Obviamente que siempre va a estar ahí. Pero es un consuelo muy grande después de haber pasado tan cerquita antes. No se borra eso. Pero queda a un costado”.
Sobre la llegada a la Argentina, marcó: “La verdad que eso ya sorprendió mucho porque pensamos que al llegar nos íbamos al predio. Cuando llegamos a Ezeiza ya había gente, era un caos y tardamos hasta llegar al predio. No pude dormir, prendí la tele a las seis de la mañana y ya había gente en el Obelisco. Ahí me di cuenta que iba a ser una locura y fue lo que pasó”,
“La felicidad de la gente grande, chicos, de todas las edades. Era inexplicable, se lo veía en la cara y para nosotros era siempre lo mismo. Todas las caras eran siempre iguales. Una locura de gente y lo mejor de todo de cómo se comportó. Porque había 5 millones de personas y no pasó nada, que podría haber pasado con la gente en los puentes, colgados, alguno que se tirar al colectivo”, indicó luego.
Además, habló sobre la ausencia de Diego Armando Maradona: “Si hubiese estado me la hubiese entregado él, pero quería que vea a la Selección campeón del mundo con lo que quería. Hubiese sido muy linda la imagen también. Yo creo que desde arriba tanto él como mucha gente que quiere el bien para mí hacía fuerzas, no sólo para esto, sino para todo en general. Sobretodo ellos en este Mundial, con la canción que fue un boom para todo el mundo y desde arriba estaban empujando”.
“Creo que le regalamos a la gente un mes inolvidable, un mes que va a quedar para siempre. Que será imborrable, la gente salía a festejar después de cada partido, no les importaba nada y esperaban el partido de la Selección. Fue un mes, no fue sólo la final y traer la Copa. La gente de Argentina vivió solo para el Mundial”, destacó el capitán.
Se deshizo en elogios para Lionel Scaloni y todo su equipo de trabajo: “Los del cuerpo técnico son espectaculares. Son ex jugadores que pasaron por todo esto que pasamos nosotros. Sabían manejarse en cada momento, tenían experiencia en Mundiales. En cada momento sabían qué tenían que decir o hacer”.