Integrará la lista que encabeza Andrés Ibarra y competirá contra Juan Román Riquelme. “Entendimos que no podíamos ir divididos”, dijo.
Mauricio Macri se metió de lleno en la política de Boca Juniors. El ex mandatario nacional tiene todos los frentes abiertos. Además de mostrar un fuerte apoyo a Javier Milei para el balotaje, será candidato a vicepresidente del club en la lista que encabeza Andrés Ibarra, y que competirá contra Juan Román Riquelme. Compartieron una conferencia de prensa.
Ibarra fue el primero en hablar: “Muchas gracias por acompañarnos, es un día muy especial para todos nosotros. Gracias a vos Mauricio que tomaste la decisión de volver para poner al club en lo más alto. Es un honor para mí decirles oficialmente que me vas a acompañar en la fórmula como vicepresidente primero. Eso es un verdadero orgullo. Estamos frente a una elección muy importante, clave para el futuro de Boca.Entendimos que no podíamos ir divididos”.
Luego habló el ex presidente del club y de la Nación: “Era un honor estar en Boca, que está por arriba de cada uno de nosotros. Presidentes, comisión directiva, entrenadores, jugadores y hasta por encima de los ídolos. Eso me trajo muchísimos conflictos. Con el tiempo ellos mismos se dieron cuenta que estaban equivocados en ponerse por encima de Boca Juniors. Hoy estoy acá porque justamente esto hoy está en duda. Andrés me dijo que me necesitaba y yo le dije que no lo podía abandonar a Boca a la arbitrariedad, autoritarismo y prepotencia. Por ese camino nuestro Boca no tiene futuro”.
Continuó marcando que “con mucho orgullo yo fui a buscar a Riquelme a las inferiores de Argentinos, con Bilardo, y luego lo volvía a buscar cuando perdimos esa final traumática con La Volpe. Aprovechando el conflicto que tenía Riquelme con Villarreal, lo trajimos de vuelta. Y por más que me costó críticas por el salario de Román, el cartonero rompió el chanchito y con Román ganamos la Libertadores de vuelta”.
Macri cerró: “Riquelme sabe que mi única prioridad es Boca. Yo jamás puse un cartel. Es mi compromiso hacer lo correcto. Boca es Boca y la política es la política. Vine acá a hacer un esquema de trabajo transparente, ordenado respetuoso y no autoritario. Cuando dice que no debería haber elecciones, cómo puede decir que no deben haber elecciones y se tiene que quedar porque sí, porque es su patio. Eso es lo preocupante. En Boca nunca entró la política y mientras estemos nosotros jamás va a entrar. El compromiso de boca que vengan a Boca a poner, nunca a llevarse lo que no le corresponde”.