Los últimos tramos de los aumentos se pagarán en febrero, marzo y abril. Los incrementos del 2023 se discutirán a partir de junio.
Este lunes, los gremios estatales finalmente firmaron con el gobierno nacional un acuerdo para el cierre de las paritarias del 2022, con un aumento del 97%. Lo que resta se hará en tres pagos: el 10% en febrero, el 8% en marzo y el 5,13% en abril.
El convenio salarial al que llegaron la UPCN y ATE luego de una reunión que comenzó a las 15 en el Ministerio de Trabajo, fijó que la paritaria de este 2023 comenzará a discutirse a partir de junio, según lo confirmó Infobae.
En sindicato encabezado por Andrés Rodríguez expresó: “La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) alcanzó un acuerdo con las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional para el último tramo de la paritaria 2022 (vigencia desde el 1/06/2022 al 31/05/2023)”.
Agregó: “Esperamos iniciar a la mayor brevedad posible las conversaciones de la paritaria correspondiente al periodo 2023 que empieza a regir el 1° de junio del corriente año, donde apostamos a una baja inflacionaria que resguarde el poder adquisitivo del salario de los estatales”.