La propuesta, a cinco días del balotaje, la realizó al compartir una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs e instituciones de la sociedad civil.
Faltan tan solo cinco días para el balotaje que definirá al próximo presidente de la Argentina, y uno de los candidatos es Sergio Massa. Se muestra activo en este último tramo de la campaña: este martes compartió una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs e instituciones de la sociedad civil. Allí, dijo que en caso de ganar, “la Oficina Anticorrupción la manejará la oposición”.
“Lo público debe ser más cuidado que lo propio. Lo propio es de cada uno y lo público es de todos”, sostuvo el ministro de Economía Y agregó que “tenemos que construir una etapa en la cual, la ética, integridad, lucha contra la corrupción, transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional”.
Subrayó: “Esa unidad debe construir de alguna manera la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, el sistema universitario y desde la política el tema de integridad, ética y transparencia como tema centrales”.
“Vamos a impulsar la nueva ley de ética porque creemos que es muy importante porque de alguna manera fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos respecto no solo del conflicto de intereses sino del cuidado en materia de transparencia y eficiencia de la cosa pública”, sentenció Massa en ese contexto.
Finalizó con el anuncio sobre la Oficina Anticorrupción: “Nuestra propuesta para avanzar en una agenda de transparencia, incluye que ese organismo esté liderado por alguien propuesto por el Congreso y que sea del principal bloque opositor”.