La Ministra de Educación de la Ciudad explicó también que “la justicia dijo que tenemos competencia para reclamar”.
Desde el anuncio del Presidente, la Ciudad se mostró en contra del cierre de las escuelas por estas dos semanas. Soledad Acuña, volvió a expresarse al respeto, y teniendo en cuenta el amparo que presentó Horacio Rodríguez Larreta, indicó: “Apelamos a que los jueces entiendan que es una cuestión de derechos de los niños. Las familias, los chicos, las escuelas se están haciendo oír. Saben que las escuelas no son un lugar de riesgo”.
Además, explicó que “La justicia dijo que tenemos competencia para reclamar, a pesar de que se decía que no teníamos la autonomía suficiente, con lo cual ahora la Corte tiene el tema de fondo y debe resolver sobre una cautelar, que es un recurso que supone una decisión de urgencia: tiene que suspender la aplicación de la medida hasta que se resuelva la cuestión de fondo”.
La Ministra de Educación de CABA, habló también sobre la sorpresa que le generó esta medida al escuchar el discurso de Alberto Fernández: “El mismo miércoles estuvimos reunidos cuatro horas. Acordamos entre los 24 ministros, el ministro Trotta, los sindicatos que estaban presentes y los equipos del ministerio de Educación que las escuelas era lo último que se cerraba. Era un consenso que habíamos alcanzado oficialismo, oposición, los sindicatos, las familias, los estudiantes. Y a las pocas horas el Presidente salió a decir otra cosa. Está claro que no fue una decisión consensuada con su equipo ministerial”. Y aclaró que “de mínimo fue improvisada e inconsulta”.
En cuanto a las consecuencias de que los chicos no asistan a los colegios, habló del “enorme daño generado en términos de aprendizaje, de factores socioemocionales, de igualdad de oportunidades”.