Con los Ministros de Economía a la cabeza, solicitan nuevos mecanismos y alivio de deudas para los Países de Ingresos Medios para no agudizar la crisis económica.
“En el contexto de la reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20, es imperativo evaluar el impacto de la pandemia, así como el alcance y la extensión de los nuevos mecanismos de apoyo, que actualmente están siendo discutidos, para promover la recuperación económica tanto en los Países de Ingresos Bajos como de los de Ingresos Medios (PIM)”. De esta forma comienza “La declaración conjunta de Argentina y México”, como lo explica Martín Guzmán en su Twitter.
El pedido de ambas naciones hacia el FMI es el alivio de deuda para las economías medias. “Para algunos países, con tasas de intereses históricamente bajas, la situación no ha sido especialmente desafiante. Por otro lado, los más pobres obtuvieron el apoyo de la comunidad internacional, a través de la iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda y, recientemente, a través de una nueva asignación de DEG”, plantea el comunicado.
El pedido expreso es que “entre estos dos extremos se encuentran olvidados los PIM, cuyos desafíos no presentan un problema menor, dado que representan el 75% de la población mundial y el 62% de la pobreza. Y no tienen acceso a tasas de interés bajas”. De esta manera, se solicita tener en cuenta dos puntos: “es crucial a) considerar nuevos mecanismos a través de los cuales los nuevos DEGs puedan beneficiar a los países que lo necesitan; y b) Analizar la posibilidad de crear un fondo específico en el seno de las Instrucciones Financieras Internacionales, que favorezca una reconstrucción más ordenada de la deuda o la mejora de las condiciones de financiación”.
De esta declaración, formaron parte el Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. Mientras que por el lado de México estuvo presente Arturo Herrera Gutiérrez, el secretario de Hacienda y Crédito Público de ese país.