Saltar al contenido
Home » Axel Kicillof en diez frases

Axel Kicillof en diez frases

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló en conferencia de prensa: se adhirió a las medidas del Gobierno, criticó fuertemente a Larreta y a la oposición, defendió el cierre de las escuelas y las nuevas restricciones.

Luego del anuncio de las medidas de Alberto Fernández y la dura conferencia de prensa de Horacio Rodríguez Larreta por la mañana, en horas de la tarde fue el turno de Axel Kicillof. El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló de cada uno de los temas que generaron polémicas en las últimas horas: las nuevas medidas del Gobierno nacional, el cierre de las escuelas, y tuvo críticas muy fuertes para con la oposición, sobre todo contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad. Acá, las diez frases más salientes del discurso de Kicillof.

-«La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, el AMBA, es un conglomerado demográfico único. Es por eso que a lo largo de toda esta pandemia hemos intentado tomar medidas coordinadas y conjuntas con el Jefe de Gobierno de la Ciudad. Si de un lado de la General Paz se deja hacer cualquier cosa y del otro se restringe, no sirve. El virus no reconoce un lado u otro de la General Paz».

banner Madryn

-«El epicentro de esta segunda ola es la Ciudad de Buenos Aires, el sistema privado de salud está saturado. Esto no es ni un insulto ni una chicana, son números de una tabla. Los casos en todo el mundo se miden comparados con la población».

-«¿Vamos a hacer una guerra con la educación con quienes fundieron a la educación?. Hay que ser desfachatados con lo que hicieron. Las escuelas literalmente explotaban. El falso discurso guardárselo para su público. No es verdad q quieren el consenso. Parecería que el consenso es hacer lo que ellos quieren sino no hay consenso, están haciendo política con esto y la situación es delicada. Y vamos a terminar como otros países, que se saturaron las camas y no pudieron dar asistencia. Se acabaron las camas del sistema privado, que atiende al 80% de la población de la Ciudad de Buenos Aires; pero cuando el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, habla de camas, sólo habla del sistema público».

-«Escuché hoy que decían que las medidas que tomó el Presidente eran intempestivas, o peor, que eran faltas de reflexión o de sustento científico, de evidencia. No es cierto. Lo digo mejor: es mentira».

-«A mi no me van a correr con que a nosotros no nos importa la educación. Terminado. Se pelearon con los maestros, prometieron 3.000 jardines de infante y no vi uno, dijeron vas a caer en la educación pública y ahora se rasgan la vestidura».

-«En la Ciudad la incidencia de casos cada 100 mil habitantes es el doble que en la Provincia. La probabilidad de contagiarse en la Ciudad es el doble, aproximadamente, que en la Provincia. No lo festejo porque va a pasar como en la ola anterior: como una mancha de aceite, el virus empieza en la Ciudad. La incidencia de las nuevas cepas es mayor, obviamente, en la Ciudad. No lo digo para chicanear, es la realidad. Y después se va extendiendo al primer cordón del Conurbano, después al segundo cordón, al tercer cordón y luego al interior de la Provincia y al interior del país. Está ocurriendo igual que el año pasado pero muchísimo más rápido, por eso lo urgente de las medidas».

-«Pensábamos que Larreta era diferente, que tenía responsabilidad de gestión, pero resultó ser igual que Macri y Bullrich».

-«Nosotros cuidamos a la gente; Juntos por el Cambio está en campaña electoral».

-«la Provincia ya lleva vacunadas a más de 2 millones de personas, al 94 por ciento del personal de salud, al 74 por ciento de los mayores de 70 años, al 45 por ciento de quienes tienen entre 60 y 70, a la mitad de personal de educación y a un tercio de las fuerzas de seguridad».

-«Lo vi al Jefe de Gobierno hablar de que las jurisdicciones pueden comprar vacunas. Yo no sé en qué país estaba. ¿Qué hicimos nosotros? Desde julio la provincia salió a buscar vacunas y a diferencia de lo que estaba escuchando hoy, conseguimos. Por millones. Y se las entregamos al Gobierno nacional».

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *