Saltar al contenido
Home » Axel Kicillof: “La Provincia respeta las leyes y las cumple”

Axel Kicillof: “La Provincia respeta las leyes y las cumple”

El Gobernador bonaerense indicó que será en 126 de los 135 distritos. “Estarán habilitados solo los comercios esenciales”, confirmó.

Luego del anuncio del jueves por la noche de Alberto Fernández, donde indicó las nuevas restricciones, Axel Kicillof brindó esta tarde una conferencia de prensa. “La Provincia respeta las leyes y las cumple”, indicó en ella. De esta manera, la cuarentena será extensiva en 126 de los 135 distritos.

“Estarán habilitados solo los comercios esenciales, los comercios con envío y para llevar y solo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 6 de la mañana y las 18 horas o por razones especialmente autorizadas. Esto lo anunció el Presidente y se van a cumplir a rajatabla esta serie de medidas de cuidado”, dijo también. En referencia a que en la Ciudad los locales seguirán con las puertas abiertas.

banner Madryn

Ante eso, en una crítica hacia la oposición, expresó que “Parece que se puede discutir cualquier cosa y de cualquier manera. Cuestionar cada una de las medidas, en medio de una pandemia, que es catástrofe de las más graves de las que haya memoria, eso siembra dudas e incertidumbre”.

“No nos guía ninguna otra idea que cuidarle la vida y la salud a los y las bonaerenses. Estamos en el peor momento de la pandemia, toda nuestra región está afectada. Uruguay debió extender las medidas restrictivas, Chile, Perú y Colombia están al borde del colapso sanitario, Brasil es el tercer país más golpeado por la pandemia con 15 millones de contagios. Toda la región está bajo ataque del virus. Estamos aplicando las mismas medidas que se aplicaron en todo el planeta. A esta altura el virus es conocido”, subrayó también el Gobernador bonaerense.

Por otro lado, diferenció esta segunda ola con la situación del año anterior: “En Argentina y en la región del AMBA se encuentran las nuevas variantes. El virus original, el de 2020, es minoritario. Es una nueva pandemia porque es un virus modificado, más contagioso. Los mismos cuidados que teníamos durante la primera ola no alcanzan, la explosión de contagios es producto de variantes más contagiosas”.

Y dio datos concretos en ese sentido: “46,5% de los ingresos a UTIs corresponde a menores de 60 años. Hoy tenemos 246 menores de 14 años en hospitales o clínicas de la provincia en cuidados mínimos, 34 en cuidados intermedios y 44 en cuidados intensivos. Nadie está exento, el virus es muy peligroso. No alcanza con que no se desborden las camas. No alcanza con que no se nos llenen las terapias, porque sabemos que los contagios, en cierta proporción, terminan en internaciones graves o muertes. Cada 10.000 contagios tenemos 250 muertos aproximadamente”.

En cuanto a la campaña de vacunación en la jurisdicción, indicó que “La primera ola fue una cosa y esta segunda es distinta, no solo por las nuevas variantes o porque están viniendo las temperaturas invernales, que complican la ventilación. Pero también es otra pandemia porque tenemos la vacuna. Comenzamos a traer vacunas mientras una parte importante de los comunicadores y políticos dijeron que era veneno. También se ha dicho que ha sido mala la gestión para conseguir vacunas, si dejamos de mentir un poco, en cantidad de vacunas conseguidas, Argentina es el país número 21 de 200.Nunca se interrumpió el flujo de llegada de vacunas desde comienzos de este año, y ese flujo se va a incrementar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *