Saltar al contenido
Home » Axel Kicillof: “Si hace falta, se tomarán nuevas medidas”

Axel Kicillof: “Si hace falta, se tomarán nuevas medidas”

El Gobernador de la Provincia indicó que “lo que hay que hacer es bajar los contagios, iremos haciendo lo que nos indique la realidad”.

Tras la finalización del confinamiento, pensando ya en el vencimiento del DNU impulsado por Alberto Fernández, Axel Kicillof habló sobre las próximas semanas y afirmó que “si hace falta, se tomarán nuevas medidas, porque si no se desborda el sistema o hay miles de contagiados y centenares de muertos”.

“El virus en este momento tiene dos caras: las limitaciones y los cuidados personales y la cara optimista de la vacunación, que viene avanzando”, aseguró en Radio 10. Y completó: “Por más complejo que sea, por más angustia que tengamos todos, hay que hacer sacrificios, porque lo cierto es que el resultado es que muere menos gente”.

banner Madryn

EL Gobernador bonaerense destacó también que “se observa una letalidad más baja, de 1,5, cuando llegó a ser 3 y en algunos países fue 6 o 7”. Y agregó que “lo que hay que hacer es bajar los contagios, iremos haciendo lo que nos indique la realidad”, porque “las cepas son hoy un 60 o 70% más contagiosas”.

En otro sentido, volvió a apuntarle a la oposición: “se ocupan o parece que gozan con cada dificultad, relatan el partido siempre del lado del virus. Deben tener una responsabilidad por lo que dicen, acusan de cualquier cosa todo el tiempo, y cuando se ve pinchada la última, inventan otra”.

Cerró ese tema marcando que “tratan de fomentar el odio, la indignación, la incertidumbre, en una sociedad que está en medio de una calamidad en nuestro país y en el planeta. Tener ahí, del supuesto nuestro lado de la trinchera, porque son argentinos, todo el tiempo tratando de boicotear, hace todo muy difícil”.

En último lugar, habló sobre la inmunización: “Hay 4.330.000 vacunados con una primera dosis”. E indicó que “dijimos que apuntábamos a vacunar entre 5 y 6 millones de bonaerenses para cubrir a las personas de riesgo y los esenciales y no estamos tan lejos. Cuando lo logremos vamos a tener un panorama completamente distinto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *