Saltar al contenido
Home » Críticas de la oposición por el acto en homenaje a los muertos en la pandemia

Críticas de la oposición por el acto en homenaje a los muertos en la pandemia

Alberto Fernández encabezó una ceremonia por los fallecidos por Covid. Desde Juntos por el cambio se mostraron en contra.

Este domingo, Alberto Fernández encabezó una ceremonia en el Centro Cultural Kirchner en homenaje a los 92.317 muertos durante la pandemia de coronavirus. En él, la actriz Laura Novoa dio comienzo al acto, se encendieron 24 velas en referencia a cada jurisdicción se presentaron con su música Patricia Sosa y Lito Vitale.

Ante esta situación, desde la oposición fueron duros y hubo muchas críticas en las redes sociales. “Me da mucha vergüenza como Argentina que hagan este circo. Las víctimas y sus familias, que no están acá y ni siquiera saben sus nombres no se merecen esta mierda”, dijo Florencia Arietto, integrante de Juntos por el Cambio.

banner Madryn

Otro que escribió fue Fernando Iglesias: “Homenajean muertos propios e inauguran obras ajenas #LaLocuraEsTotal”. Y agregó: “De los 92.317 muertos que llevamos hoy, ¿cuántos tenían aplicadas las dos dosis? ESOS son los muertos por la pandemia. Todos los demás son muertos de tu gobierno, @alferdez”.

Entre tantos otros, también dejó su mensaje el diputado Waldo Wolff, quien expresó en este caso que “El homenaje era igualdad ante el acceso a las vacunas, sin hacer geopolítica ni propaganda”. Y cerró: “QEPD tantos”.

Más allá de esta postura de Juntos por el Cambio, en primer plano en el acto se lo vio a Horacio Rodríguez Larreta. ¿Por qué estaba allí? Es que el Presidente invitó a todos los representantes de cada una de las 24 jurisdicciones (las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires).

En el acto, Alberto Fernández dio un discurso, donde expresó que “no olvidaremos a quienes se han ido en este tiempo doloroso”. Y en el mismo sentido, también dijo que “con esta pandemia estamos presenciando un verdadero cataclismo que azota a la humanidad. Los millones de personas fallecidos hasta ahora han conmocionado al mundo entero así como nos interpelan las casi 100 mil personas fallecidas en nuestro país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *