El ex Presidente criticó la suspensión de esas evaluaciones y el Ministro de Educación respondió.
Desde temprano, este miércoles fue un tema recurrente la suspensión de las pruebas Aprender. Mauricio Macri, como líder de la oposición no se quedó callado, se expresó en Twitter y Nicolás Trotta se encargó de responder.
“Seguimos cayendo. Ahora el gobierno decidió suspender las pruebas Aprender, una herramienta fundamental para tener un diagnóstico del estado real de la educación y poder actuar para resolver los problemas de millones de estudiantes”, fue el planteo del ex Presidente.
A lo que rápidamente, el Ministro de Educación contestó, arrobándolo: “No se suspenden las pruebas Aprender. Seguimos evaluando. Imposible caer más de lo que cayó la educación en su gobierno. Evaluó y su respuesta a los problemas de las y los estudiantes fue el mayor ajuste educativo de la historia bajando un 33% la inversión”.
Y el ex mandatario, volvió a escribir. En este caso, indicó que “como en el pasado hicieron con la inflación y la pobreza, ahora intentan esconder la crisis que produjeron cerrando las escuelas. No hay caso. No hay solución posible en el ocultamiento”.
Luego, hubo cuatro publicaciones seguidas del funcionario, a las que hasta ahora Macri no respondió. Primero marcó, con una fuerte crítica, que “su gestión se caracterizó por el debilitamiento de la formación docente, la caída del salario, el abandono de la infraestructura escolar, la desarticulación del Conectar Igualdad, del Plan Nacional de Lecturas, de la ESI. Lo mismo hace Larreta en la Ciudad”.
“Evaluamos porque creemos que es una herramienta más para fortalecer la respuesta de nuestra escuela y así lo que marca la Ley de Educación Nacional. Evaluamos para orientar la inversión educativa y romper desigualdades, camino que volvimos a transitar en el gobierno de @alferdez”, siguió explicando luego.
Y continuó hablándole al ex mandatario: “Deje de lado el cinismo. Usted quiere evaluar para hacer rankings, para privatizar, para justificar el ajuste. La evaluación no es un slogan, es un instrumento valioso de política pública -pero no el único- para fortalecer las áreas de saber y las escuelas que más lo necesitan”. Mientras que por último, remarcó que “quédese tranquilo, nuestra gestión impulsa una política de evaluación federal. Evaluar para garantizar el derecho a la educación de nuestras/os estudiantes, esperemos que sus legisladores/as acompañen las leyes que presentaremos para que no vuelva a desfinanciarse la educación”.