El representante de los jueces en el Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, le había pedido al presidente del organismo, Diego Molea, que se lo solicitara a la Corte Suprema de Justicia.
Debido a la segunda ola de coronavirus, el representante de los jueces en el Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, le pidió a su presidente, Diego Molea, que le solicite a la Corte Suprema de Justicia que declare una “feria judicial por razones de salud”. Pero ahora el Colegio de Abogados pidió que la Justicia siga funcionando de forma presencial como lo viene haciendo y no apoyó una posible feria judicial.
Tal como se hizo el año pasado durante la cuarentena, en la carta que se envió el pedido decía que se ordene a “todo el personal del Poder Judicial de la Nación trabajar de manera telemática, procurando la menor presencialidad posible; y que requiera a las autoridades nacionales la previsión de incluir dentro del plan nacional de vacunación al personal esencial que deba concurrir a sus lugares de trabajo”. Ante este pedido de Lugones, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que “Argentina transita circunstancias sumamente críticas, en las que, por cierto, la emergencia sanitaria se presenta como uno de los aspectos más notorios por su gravedad e indudable connotación social. Sin embargo, contrariamente con la postura que formulan algunas voces desde el Consejo de la Magistratura de la Nación, discrepamos con aquellas propuestas que pretenden insistir en la declaración de una feria judicial extraordinaria”, según informa Infobae.
El tema está previsto que sea analizado por el Consejo en su reunión de la comisión de Labor prevista para mañana y que formalmente se trate el tema, con alguna decisión para tomar, el jueves de la semana que viene cuando se reúna el plenario del organismo.