A la espera de las nuevas restricciones, desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que serán más duros para no permitir manifestaciones.
Argentina está en medio de la segunda ola, en una situación sanitaria que no es para nada positiva y con las terapias al límite. Pero en las últimas semanas se registraron muchas manifestaciones de los movimientos sociales en el centro porteño, protestando por diferentes motivos.
Ante esto, el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, afirmó que “no vamos a permitir movilizaciones que entren en bloque a la Ciudad”. Y agregó, en diálogo con Futurock, apuntando también a una de las líderes de la oposición: “Es un tema complejo, nos lleva varias horas por día. Les estamos pidiendo a las organizaciones una responsabilidad. El derecho a la protesta está vigente, la constitución está vigente, no hay estado de sitio, pero lo que no se puede es no cumplir lo que cumplen otros ciudadanos, y esto vale para una protesta piquetera o para Patricia Bullrich en las murallas de Olivos en su grito libertario”.
Siguiendo por la misma línea, también se expresó el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo. “No es tiempo de movilizaciones ni de amuchamiento de gente en las calles. Todos vemos cantidad de casos, de gente que se ha reinfectado”, dijo en Radio La Red. Y finalmente expresó: “Siempre le presto atención a los reclamos, tienen que ver con asistencia alimentaria y nosotros reforzamos todas las partidas, y con mucha gente que se quedó sin ingresos, pero es tiempo de ser muy cuidadosos”.