Marcelo Figueiras, el presidente de la empresa, viajó a Moscú para realizar el control de calidad correspondiente en el Instituto Gamaleya.
Hace un tiempo se había anunciado que se iban a fabricar Sputnik V en Argentina. Pero con la previsión a dos años, aproximadamente. En el último viaje de Martín Guzmán a Rusia, comenzó charlas para poder avanzar más rápido con ese proyecto, y así sucedió. El laboratorio Richmond fabricó 21.000 dosis, y lo más saliente, si todo sale de buena manera, en junio empezará la producción masiva de vacunas en la planta de Malvinas Argentinas.
El presidente de la empresa, Marcelo Figueiras, viajó a Moscú para realizar el control de calidad correspondiente en el Instituto Gamaleya. Y en su cuenta de Twitter escribió que “Hay equipo, mucho trabajo, emoción y ganas en el Gamaleya National Research Institute”. El laboratorio ya informó esto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Además, en las redes sociales de la vacuna, también se expresaron. Dejaron un video del proceso en el laboratorio. Y además, dejaron una frase de Alberto Fernández: “Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina, ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con esta vacuna y da excelentes resultados”.
Según confirmó Infobae, con la aprobación final, el laboratorio quedará en condiciones de empezar a producir un millón de dosis al mes en su planta actual, escalable hasta cinco millones. A la par, la compañía trabaja en la conformación de un fideicomiso de entre 70 y 100 millones de dólares para la construcción de una nueva planta que tendrá la posibilidad de fabricar hasta 500 millones de dosis por año.