En la Cumbre Iberoamericana de Andorra, el Presidente dijo que “necesitamos medidas financieras más ambiciosas”.
Alberto Fernández le pidió al Fondo Monetario Internacional que se distribuyan los porcentajes de derechos especiales de giro (DEG, la moneda del FMI), que corresponden a los países más importantes entre las naciones de ingresos bajos y medios, como lo es Argentina. Esto se da en el marco de la gran crisis económica y social a la que llevó el coronavirus a muchos países del mundo.
El Presidente estuvo presente en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, que se reúne esta semana de manera virtual, bajo el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible – Objetivo 2030”. El máximo mandatario indicó que “Necesitamos medidas financieras más ambiciosas. Es imperativo que iniciativas de alivio y prórroga de la iniciativa de suspensión de deudas se extiendan a los países de ingresos medios con alta vulnerabilidad”. Y agregó que “se impone promover nuevos horizontes de pago y tasas más flexibles con consideración del riesgo crediticio adaptada a las actuales circunstancias”.
Por otra parte, también expresó que “en materia de derechos especiales de giro,se impone avanzar con el debate vigente de cesión de los mismos a los países en desarrollo, incorporando elementos de acción climática de los países beneficiarios para establecer una relación virtuosa entre el alivio financiero y cuidado ambiental”.
Además del político argentino, estuvieron presentes en la cumbre 13 de los 19 presidentes de la región. Destacando que los que se ausentaron fueron Brasil, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.