Al igual que Portugal, el presidente Pedro Sánchez respaldó a Alberto Fernández y dijo que “el mecanismo de sobretasas está dañando las posibilidades financieras de la Argentina”.
En su gira Europea, luego de visitar Portugal, Alberto Fernández estuvo presente en España y se reunió con Pedro Sánchez en su búsqueda de apoyo de estos países para la negociación con el FMI y el Club de París. En ese sentido, este martes logró el respaldo del presidente Pedro Sánchez.
“El presidente Fernández sabe perfectamente que España siempre ha abogado para que Europa mire con mayor compromiso las posibilidades de América Latina. Durante estos meses largos también en la Cumbre Iberoamericana trabajamos para revisar el mecanismo de sobretasas que tiene el FMI y está dañando y mucho las posibilidades financieras de Argentina. Apoyamos en esto al presidente Fernández”, dijo el mandatario europeo.
En ese sentido, Alberto Fernández expresó que “le agradezco siempre el apoyo que nos ha dado una y otra vez cuando debimos hacer nuestros planteos frente a los organismos por la inmensa deuda que nuestro gobierno heredó en 2019. Siempre España estuvo de nuestro lado y quiero darle las gracias al Presidente”. Y agregó que “la aplicación de las sobretasas a los países que se excedieron en el cupo crediticio que triplica la tasa que se paga. Espero que en octubre el FMI lo trate y lo elimine”.
Por otro lado, Sánchez confirmó que vendrá al país el 8 y el 9 de junio. Y adelantó que habrá inversiones, ya que lo hará con “una delegación amplia del gobierno y de empresarios y empresarias”. Además, aprobó la “internacionalización de la economía”, lo que significan 4500 millones de euros en América Latina, con Argentina como una de las prioridades.
En último lugar, en cuanto a la liberación de patentes de las vacunas, un tema que hoy importa en todo el mundo, el mandatario argentino dijo que “con el presidente compartimos que la vacuna debe ser un bien global. Es un imperativo moral y ético que llegue a todo el mundo y es el esfuerzo que debemos hacer como comunidad global”.