El médico se refirió a Argentina como “no vacunada” y alertó sobre la variante delta: “se transmite más fácil y se infectan más personas”.
El médico Conrado Estol se refirió a la variante delta, la variante que produce muchísima preocupación en cada uno de los sectores, más allá de que aún no está circulando en Argentina. Fue tajante y marcó que el mundo puede dividirse en dos tipos de países: “Los que tienen gran parte de su población vacunada con esquema completo y se pueden defender y los no vacunados como el nuestro, donde van a aumentar mucho los casos y las muertes”.
“Delta es la primera variante que va a ser global. Alfa, la del Reino Unido, era 40% más contagiosa que la variante original. Y Delta es 40% más contagiosa que Alfa. Como se transmite más fácil, se infectan más personas y siempre hay un porcentaje que va a tener una versión grave de la enfermedad y va a morir”, alertó en radio Mitre.
El neurólogo se encuentra en Estados Unidos, por la limitación en el ingreso a 600 personas, no pudo viajar y ahora está buscando un vuelo para volver lo antes posible. Y ante eso remarcó que “uno podría entender que se limiten vuelos a países de Latinoamérica, donde hoy está el epicentro de la pandemia, ¿pero de Estados Unidos de dónde llegan argentinos vacunados con las mejores vacunas del mundo sabiendo que delta es el problema actual?”.
“Yo entiendo que hay que cuidar la frontera terrestre. Miremos Uruguay, en Rivera, donde entró la variante P1 de Manaos y les provocó 5000 muertes en esta segunda ola. Quienes vienen de Estados Unidos no solamente están dejando una dosis para un argentino que no puede viajar, sino que además llegan vacunados con algo que al virus le cuesta mucho más invadir. Hay que quintuplicar los vuelos a EEUU, es una obviedad esto”, cerró.