El Ministro de Salud marcó que “todos los días estamos hablando de los contagios en las aulas, cuando en realidad se dan en los encuentros sociales y familiares”.
Cuando se impuso el confinamiento por nueve días, la Ciudad había marcado que luego de eso, las clases volverían a la presencialidad. De esta manera, esa postura sigue firme. Tanto es así, que Fernán Quirós sostuvo que “la escuela es lo último que se cierra y lo primero que se abre”.
Cabe destacar que de hacerlo, regresarían de la misma manera que cuando comenzó la cuarentena. Primarias y secundarias con presencialidad, mientras que secundarias con la bimodalidad.
El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, había dicho que no están dadas las condiciones para la vuelta. Y el ministro de Salud porteño indicó que “todos los días estamos hablando de los contagios en las aulas, cuando en realidad se dan en los encuentros sociales y familiares, y tenemos que hablar de eso”.
La idea de la administración de Horacio Rodríguez Larreta es adelantar las vacaciones de invierno para las dos semanas más frías del año. Y Quirós lo explicó: “Estos períodos de educación con las temperaturas que hacen y la ventilación que tenemos que garantizar, son difíciles para los niños porque están en lugares de mucha destemplanza y frío. Si hubiera alguna alternativa para poder completar la vacunación en Buenos Aires y logrando que los niños pudieran tener períodos donde no estén tan expuestos al frío, valdría la pena intentarlo”.