El incremento se dará en siete tramos, con una revisión en septiembre: serán en abril (retroactivo), mayo, junio, julio, agosto, noviembre y febrero.
En una reunión con gremios y empresarios que encabezaron el ministro de Trabajo Claudio Moroni, el de Desarrollo Social Daniel Arroyo y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se acordó un aumento del salario mínimo. El incremento será del 35% repartido en cuotas hasta febrero. De esta forma, en el segundo mes del 2022, el piso de los sueldos estará en $29.160, en lugar de los $21.600 actuales.
Será en siete tramos y contará con una revisión de este acuerdo en septiembre. Las subas estarán repartidas entre abril (retroactiva del 4%), mayo, junio, julio, agosto, noviembre y febrero.
Según indicó Infobae, por parte de las centrales gremiales participaron, entre otros dirigentes, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), ambos secretarios generales de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Rodríguez (Construcción), Sergio Romero (Unión Docentes Argentinos), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (metalúrgicos) y Armando Cavalieri (Comercio).
Mientras que los empresarios que estuvieron presentes fueron Daniel Funes de Rioja (UIA), Pedro Etcheberry (Cámara de Comercio), Jorge Hulton (Cámara de la Construcción), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Javier Bolzico (Asociación de Bancos), Jaime Campos (AEA) y Pedro Cascales (CAME), entre otros.