Saltar al contenido
Home » Discurso de Cristina Kirchner: criticó a Macri y al FMI y le habló a la militancia

Discurso de Cristina Kirchner: criticó a Macri y al FMI y le habló a la militancia

La Vicepresidenta se expresó ante una multitud en la Plaza de Mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. No hizo ningún anuncio en relación a las elecciones.

Este 25 de mayo, una multitud copó la plaza a la espera del discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Una vez más, no hizo ningún anuncio en relación a las elecciones ni señaló ningún candidato. Habló sobre el pasado, la economía, cargó contra el Fondo Monetario Internacional, Mauricio Macri y la Corte Suprema, y le envió un mensaje a la militancia.

Recordó en primera instancia a Néstor Kirchner, a 20 años de su asunción como presidente: “En aquel Estado, YPF había sido privatizada y era una empresa española como Aerolíneas Argentinas. Tampoco estaba el Correo, que también había sido privatizado. La ANSES tampoco existía porque cuando él llegó en Argentina se jubilaban unos pocos. Los recursos de los trabajadores habían sido privatizados y entregados a las famosas AFJP”.

banner Madryn

Criticó: “Entonces, si todo estaba en manos de los privados, buenos administradores, porque Argentina debía tanta plata? porque habían contraído deuda externa, la habían estatizado en el ‘82 y siguieron toda la década del ‘90 para sostener la falsa dolarización endeudando el país. El día que se cayó esa falsa dolarización estalló el país”.

“La verdad, cuando hoy vemos y escuchamos a quienes eran discípulos y colaboradores de ese ministro explicarnos lo que van a hacer a nosotros, porque claro nosotros no entendemos de economía como ellos, no fuimos a la universidad…”, introdujo. Para sentenciar que “es cierto, Kirchner fue un simple abogado como yo pero fuimos los ‘kukas’ los que pagamos los depósitos a plazo fijo. Si, con el Boden 12 que no es una oferta para ir al shopping, es el bono que se le entregó a cada uno que cuando fueron a buscar los dólares y pesos a los bancos no estaban”.

Subrayó: “Los argentinos necesitamos una alianza entre lo público y lo privado para agregar valor e incorporar tecnología. Cuando uno ve las principales economías que han surgido, fundamentalmente en el lado asiático, cuando uno mira esos ejemplos lejos está de esa doctrina que quieren imponer acá de que el mercado y lo privado todo lo resuelve. Al contrario, son modelos de acumulación acordados entre el sector público y privado en los sectores en las actividades que más retorno provocan”.

Habló sobre la gestión de Alberto Fernández, pero para criticar al macrismo: “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas… Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ‘Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque si no se lo van a llevar 4 vivos’. Y pasó, se lo están llevando 4 vivos”, señaló y continuó: “Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”.

En medio de canticos militantes, indicó: “El problema que tenemos es la distribución del ingreso. Y miren, créanme que para distribuirlo muchas veces hay que ponerle carita fea a los que tienen mucho. No se trata de confrontar. ¿O por qué se creen que en mi segundo gobierno pudimos llegar al 51%? o ¿por qué creen que me odian, me persiguen y me proscriben? Por eso: porque nunca fui de ellos ni lo voy a ser. Hagan lo que hagan, aunque me quieran matar, meter presa, nunca voy a ser de ellos. Yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”.

“Creanme que Argentina necesita imperiosamente 3 o 4 ejes sobre los que desarrollar ese programa. El primero, y en esto quiero dirigirme no solo a los que piensan como yo: si nosotros no logramos que ese programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento e industrialización, va a ser imposible pagarlo por más que digan lo que digan”, dijo la Vicepresidenta.

Cargó contra la Corte Suprema al decir que “es necesaria finalmente la renovación de ese pacto democrático. Volver a darle al país un Poder Judicial que sea evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia argentina”.

Por último, le dejó un mensaje a la militancia peronista y kirchnerista: “Quiero convocarlos para que cada uno cuente y permita que este entramado de desinformación, en cuando a los responsables del endeudamiento y falta de dólares, esta vez la gente pueda decidir con calidad y con información. Esto es tarea militante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *