En medio de un incremento de casos en el país por la segunda ola, la oposición accedió prorrogar el calendario electoral. También pidió una clausula para asegurarse de que no se suspenderán.
Hace tiempo que desde el oficialismo tienen presente la idea de postergar las PASO por el coronavirus. Desde la oposición no estaban de acuerdo. Pero ahora, con el avance de los días, y sobre todo, por el fuerte incremento en los contagios en todo el país debido a la segunda ola, aceptaron la postergación.
Otro de los puntos importantes para el sí por parte de Juntos por el Cambio, fue que desde el Gobierno comunicaban, y estaban seguros, de que no eran necesarios lo votos de esa coalición para llegar a modificar el calendario electoral.
De esta manera, las PASO se llevarían a cabo el 12 de septiembre, mientras que le elección general tendría lugar el 14 de noviembre.
“Desde JxC reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Es por ello que acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, explicaron mediante un comunicado.