Saltar al contenido
Home » Kicillof: “No somos de la escuela del marketing, somos de la escuela de los hechos”

Kicillof: “No somos de la escuela del marketing, somos de la escuela de los hechos”

El Gobernador bonaerense aseguró que “los problemas estructurales hay que solucionarlos de raíz” y criticó la gestión de María Eugenia Vidal.

Axel Kicillof encabezó un acto por la inauguración de la alcaldía de Florencio Varela, acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak y el intendente de Florencio Varela Andrés Watson, entre otros funcionarios.

Allí, indicó que “no somos de la escuela del marketing político, de la publicidad, del slogan, sino de la escuela de los hechos”. Y agregó: “Hay momentos que más que hablar alcanza con señalar, mostrar y exhibir el trabajo que se hizo”.

banner Madryn

Además, afirmó que “los problemas estructurales hay que solucionarlos de raíz”. En el mismo sentido, marcó que “estamos en medio de una pandemia y hubo que destinar recursos cuantiosos, enormes”.

Contó además, lo que hizo su administración desde que asumió: “Teníamos 883 camas en el sistema público de toda la provincia de Buenos Aires. Triplicamos la cantidad de camas de terapia intensiva y son obras que nos gustan y contribuyen que además dejan el mojón de la reconstrucción”. Y siguió: “Estamos haciendo 15 hospitales penitenciarios en la provincia que hace que los internos no tengan que asistir a los hospitales y que no se generen riesgos”.

Por último, criticó fuertemente la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires: “Recibimos un sistema de salud devastado, abandonado, y los que se llenan la boca hablando que expliquen por qué no terminaron los cinco hospitales que había”. Y resaltó que su gobierno “está terminando las obras que dejó paradas, neutralizadas, detenidas por deudas”.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *