Luana Volnovich denunció públicamente a CABA. Esta mañana las autoridades judiciales pidieron documentación al respecto en las oficinas de ambos organismos.
El jueves, Luana Volnovich fue muy dura con el plan de vacunación de la Ciudad. Hizo una denuncia pública en su cuenta de Twitter, contando que “el lunes abrimos 3 vacunatorios para vacunar 1200 personas mayores por día. Pero ¿saben qué pasó? Solo vino el 30% de la gente”. Y dijo que al investigar y llamar a quienes tenían su cita, encontraron: “Personas que nunca se habían inscripto, personas fallecidas, personas que no sabían que tenían turno asignado y personas ya vacunadas”.
Ante esta situación, la justicia porteña comenzó a investigar si realmente ocurrieron irregularidades. El fiscal general de la Ciudad Juan Bautista Mahiques, decidió iniciar una investigación sobre estas acusaciones de la titular del PAMI. Desde CABA responden que los padrones habían sido entregados por la obra social y estaban desactualizados.
En la mañana del viernes, funcionarios judiciales se hicieron presentes en las oficinas de ambos organismos. La fiscalía a cargo de Maximiliano Vence, llevó “ordenes de presentación” para que entreguen datos sobre las listas de personas.
Luana Volnovich además publicó: “Esto me hace dudar de toda la campaña de vacunación en CABA: ¿Cómo asignan las prioridades? ¿Cómo distribuyen turnos y vacunas? ¿Por qué hay personas mayores que esperan hace dos meses y otros se vacunan en 48 hs? y ¿Por qué no asignan más turnos a los vacunatorios de PAMI?”.
Del otro lado, en la conferencia de prensa que dio por la mañana, El ministro de Salud Fernán Quirós, contestó: “El padrón tenía inexactitudes, faltantes y datos erróneos. Pedimos una reunión y el PAMI la suspendió. El miércoles notamos la dificultad que había con el padrón por lasinexactitudes faltantes y datos erróneos. Le pedimos el mismo miércoles, a las 48 horas de iniciado, luego haber vacunado 1500 personas de las 5.000, una reunión al equipo técnico del PAMI para corregir el problema que teníamos, que se podría haber resuelto el día miércoles”.