El Intendente de Morón brindó una conferencia de prensa en la que tocó diferentes temas: obra pública y seguridad en el municipio, viviendas y fue optimista sobre la asunción de Sergio Massa en Economía.
Este lunes por la tarde, el intendente de Morón, Lucas Ghi, brindó una rica y extensa conferencia de prensa. En ese contexto, habló sobre diferentes cosas. Entre otras, se expresó sobre la asunción del ministro de Economía Sergio Massa y cómo afecta en el municipio, seguridad, obra pública y viviendas.
“Confiamos en que la reformulación del Gabinete nos permita dar con los resultados esperados”, comenzó en relación a Economía. Agregó que “estoy muy expectante, como estamos todos. En mi caso por ser Intendente, se el impacto que tiene el orden macroeconómico en la vida cotidiana de cualquier familia. El Presidente, la Vicepresidenta y el ministro saben de la necesidad de ordenar, estabilizar las principales variables”.
Sumó que tienen “dos grandes objetivos, que tienen que ver con la reducción de la inflación, de las principales preocupaciones de nuestra sociedad, y tratar de llevar adelante una política de fortalecimiento de reservas para disipar una devaluación que sería muy nociva para los ingresos de nuestras familias. Hay plena coincidencia y se van a brindar los medios para lograr esto. Soy razonablemente optimista. Estamos en condiciones de cambiar la tendencia, en la dirección adecuada”.
“Nuestro espacio tiene que llevar adelante un plan que supone una serie de metas que tienen que ver con la reformulación de un acuerdo que hizo el gobierno anterior en el que se tomaron 40.000 millones de dólares imposible de cumplir. En ese marco se fijaron tres grandes objetivos: la recomposición de reservas, la reducción de la emisión monetaria y la reducción del déficit fiscal. En relación a esto último, es una verdad compartida por toda la política. El desafío, y lo comparten los tres principales actores del Gobierno, es cómo hacemos para lograr el objetivo sin que implique recortes o reducciones que golpeen a nuestra sociedad: para esto, o reducís gastos o aumentás ingresos. Ahí tenemos un plan de acción”, sostuvo el mandatario de Morón.
En relación a su municipio, expresó en primer punto: “La seguridad es el principal tema de preocupación que tenemos en el municipio, eso se debe transmitir en acciones concretas. Lo que vamos a hacer desde el municipio es seguir afectando recursos, materiales, manos, para dar respuesta a la demanda que tiene nuestra comunidad. Venimos incorporando tecnología todos los meses: lo último son las paradas seguras en el marco de un convenio con Nación”.
“Un capítulo específico, ahora que lo sanitario ya se va dejando a un lado, es la obra pública. Es terminar todo aquello que comenzamos en el 2015 y que cuando vinimos en esta nueva etapa seguía en el mismo estado: plazas, las escuelas 43 y la 48”, continuó Ghi.
En este mismo contexto, resaltó: “Uno de los objetivos centrales es llegar al 100% de cloacas y 100% de agua. Estuvimos firmando unos convenios y apostamos que para el primer trimestre del año que viene el distrito esté totalmente conectado. Nos queda una fracción de Barrio San Francisco, poco más de 40 manzanas. Que lo hacemos con una cooperativa que viene trabajando muy bien”. Agregó: “En cuanto a las cloacas también estamos muy cerca, con muy pocas las manzanas que nos quedan por hacer el tendido, se pueden contar con una mano”.
Mientras que por último indicó: “Estamos construyendo 530 viviendas del programa Procrear en Palomar. Ya habíamos construido en Castelar y en Haedo. Ahora estamos en plena tarea. Seguramente estén concluidas en el primer semestre del año que viene. Son inversiones que superan los 5.000 millones de pesos”.