Saltar al contenido
Mauricio Macri
Home » Macri: “Con un Procurador militante, quedamos todos en libertad condicional”

Macri: “Con un Procurador militante, quedamos todos en libertad condicional”

El ex Presidente expresó su preocupación y cuestionó la reforma del Ministerio Público Fiscal. “Practican el lawfare persiguiéndome a mí, a mi familia”, dijo.

Mauricio Macri viajó a Córdoba para continuar con la presentación de su libro “Primer Tiempo”. Allí fue consultado por el pedido de captura internacional de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, su asesor, y dijo que “Me lo informó, me sorprendió, no estoy de acuerdo, pero lo entiendo”.

Por otra parte, fue consultado por la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Gobierno. “Estoy preocupado, no tengo miedo y me estoy ocupando”, dijo en declaraciones con La Voz.

banner Madryn

“Si ellos llegan a poner un procurador arbitrario, militante, estamos todos en libertad condicional. Cualquiera que diga algo contrario a lo que haga al gobierno… ahora los fiscales van a instruir, van a ser más importante que el juez”, agregó también en diálogo con Radio Mitre.

Y expresó en ese sentido que “yo he rechazado los fueros. Podemos habernos equivocado con la macro, tendríamos que haber tenido una actitud más agresiva en la baja del déficit, más coherencia con la política cambiaria, pero nadie puede decir que nuestro gobierno no fue correcto. No hemos tenido bolsos ni esas paparruchadas que hemos visto. Hemos sido un gobierno que se ha preocupado por rendir cuentas”.

En cuanto a las acusaciones de una persecución contra Néstor y Cristina Kirchner durante su mandato, replicó: “Ahora dicen que todas las hice yo, es todo mentira; la mesa judicial es todo mentira, los que practican el lawfare son ellos persiguiéndome a mí, a mi familia”.

En otro sentido, analizó la posibilidad de mudarse a Córdoba porque “es un lugar donde el populismo no pudo entrar”. Y finalmente habló sobre su vacunación en Miami: “No entiendo que se me cuestione por eso en un país en el que no hay vacunas. Lo mínimo que yo podía aportar era liberar mi vacuna, que me hubiera tocado la semana pasada, porque ya están vacunando en Capital Federal. Me pareció que pagar mi vacuna era un aporte que yo podía hacer”.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *