Saltar al contenido
Home » Mauricio Macri: “La democracia está en riesgo”

Mauricio Macri: “La democracia está en riesgo”

El ex Presidente fue entrevistado por Juana Viale y tocó muchos temas. Criticó fuertemente al Gobierno de Alberto Fernández: “Si la Argentina no cambia no hay futuro para nadie”.

El sábado por la noche, Mauricio Macri estuvo presente en la mesa de Mirtha, hoy conducido por su nieta Juana Viale. Y habló de muchos temas, pero sobre todas las cosas, criticó fuertemente al actual Gobierno. “La democracia están en riesgo”, dijo por ejemplo.

“Mi sensación es que hoy estamos gobernados por personas que cree que los ciudadanos somos esclavos, a los que les cobran los impuestos que quieren y para gastarlos en lo que quieran. Ese es el concepto que tienen”, expresó el ex Presidente.

banner Madryn

También marcó que “encima de que no tenemos dólares, ahora también prohíben la exportación de carne”. Y agregó: “Ahí es cuando uno ve algo complejo porqueya lo hicieron en el pasado, no les funcionó, destruyeron el empleo, la comida estuvo mucho más cara de lo que estaba antes, y lo vuelven a hacer.No hay aprendizaje, eso es la peor parte del populismo, negar la realidad, enamorarse de eslóganes creyendo que pueden alterar la ley de la gravedad”.

“La democracia está en riesgo, sin dudas. Todos los días. Una democracia corre riesgo porque un dirigente que entra en el sistema democrático empieza a minar el sistema. Hoy es un juez, un periodista intimidado, una institución. De a poquito te van demoliendo el esquema institucional. Entra en peligro todo un sistema que nos garantiza que lo más peligroso, la pandemia más peligrosa es la concentración de poder”, indicó Macri.

Ante esto, también sumó: “No podemos permitir que nos digan qué hacer y qué no. Las violaciones de los derechos humanos que hemos visto en la Argentina desde marzo del año pasado hasta acá, es tremendo. Y esto se va a investigar, porque pasaron muchas cosas en las provincias”.

Por otra parte, recordó su mandato, sobre todo en los últimos años: “Hubo noches que fueron terribles. Cuando vino la crisis de la sequía, iba transmitiendo cada vez menos porque fui perdiendo la capacidad de transmitir a partir de las 14 toneladas de piedras después de que habíamos ganado en el 2017 y todo ese desastre”. Y confesó que “ahí se me quebró el Gobierno, y se me quebró la cabeza. Empecé a sentir que nada alcanzaba. Intentaba a las 7 u 8 de la noche, cuando entraba a Olivos, olvidarme de todo, cerraba todo, no prendía la televisión, ponía Netflix, y hasta el día siguiente, a las 7 de la mañana, trataba de reconstituirme desde el afecto, el amor, la familia y los amigos”.

En cuanto a las elecciones y la posibilidad de ser uno de los candidatos, aseguró que “hoy ni lo pienso. Hoy mi preocupación es ayudar a los líderes que tenemos, a que se desarrollen, porque para el 2023, ¿qué mejor para los argentinos que en Juntos por el Cambio haya varios candidatos a presidente? Con ideas, con fuerza, con ganas”.

Por último, subrayó: “Hoy hay que ocuparse de que no nos metan un procurador militante que ponga en riesgo la libertad de todos, que sigan atropellando y persiguiendo a aquel que piensa distinto, me parece que hoy esa es la agenda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *