Chile e Italia la suspendieron para menores de 45 y 60, respectivamente. El Ministerio de Salud porteño indicó que la tasa de incidencia de los efectos inversos es mínima.
En los últimos días, Chile e Italia decidieron suspender la vacuna AstraZeneca para personas menores de 45 y 60 años, respectivamente, por los efectos secundarios que puede provocar. Fernán Quirós, ante eso, aseguró que es una “pequeña incidencia” y que tanto la ANMAT como la Agencia Europea de Medicamentos la siguen validando.
“La incidencia es de 1 cada 100 mil vacunados donde puede haber algún efecto sobre las plaquetas de la sangre, facilitando algunos coágulos o trombos. La incidencia es relativamente pequeña pero preocupante para la persona que la sufre”, indicó el Ministro de Salud porteño.
Expresó además, en su conferencia de prensa habitual, que “la incidencia es 1 cada 100.000 de un efecto adverso, pero la enfermedad cada 100 mil que enferma genera muchísimo más daño”. Y resaltó: “La enfermedad, cada 100 mil que enferma, genera muchísimo más daño”.