Teniendo en cuenta eso, el Ministro de Salud porteño aseguró que se acortará el intervalo entre la primera y la segunda dosis.
En su conferencia de prensa, Fernán Quirós se refirió a la situación sanitaria de la provincia, pero sobre todo, a la preocupación por el ingreso de la variante delta. En ese sentido, avisó que “Hay que aclarar que una sola dosis es poco robusta para evitar el contagio. Apenas evitan el 30% o 35 por ciento. Es mucho más robusta para la enfermedad grave o mortal. No tiene buena protección para contagiarse, por eso la contagiosidad en la comunidad continúa. Ese es el problema con la cepa”.
En ese marco, indicó: “Hemos tomado la decisión de acortar cada una de las dosis de las vacunas en el menor tiempo posible para lograr la mayor cantidad de gente posible con las dos dosis. Serán cuatro semanas de intervalo interdosis de Sinopharm. AstraZeneca lo mismo. Y estamos esperando un embarque que llega hoy y nos entregarán mañana o pasado del segundo de Sputnik porque ya tenemos un grupo de personas que completó los tres meses esta semana”.
Más allá de eso, también destacó que “con AstraZeneca, y se ha visto con Pfizer, y es probable que se repita con otras vacunas, cuando el intervalo es más amplio la respuesta inmunológica al final de la segunda es un poco mayor”. Y añadió: “sobre todo en AstraZeneca se recomienda no acortar demasiado el intervalo porque baja el rédito de la vacunación completa”.