Luego de que se conociera la cifra de más de 27.000 casos positivos en 24 horas, el Jefe de Gabinete organizó una cumbre para analizar medidas.
Los casos positivos ya vienen en subida desde la semana pasada. Pero este martes alcanzó un pico máximo y trazó un nuevo récord de 27.001 contagiados en las últimas 24 horas. Teniendo en cuenta esto, Santiago Cafiero convocó una reunión de urgencia con los ministros.
En el Salón de los Científicos de la Casa Rosada se juntaron luego de que salió el parte la ministra de Salud Carla Vizzotti, el de Turismo Matías Lammens, el de Defensa Agustín Rossi, el de Educación Nicolás Trotta, el de Trabajo Claudio Moroni, la de Seguridad Sabina Frederic y el de Producción Matías Kulfas.
El objetivo de la cumbre es analizar las restricciones impuestas en el DNU del jueves pasado y los datos de la curva epidemiológica de estos últimos días. En principio, y según informó Infobae, de esta reunión no saldrán medidas, pero sí una hoja de ruta más clara sobre cómo seguir en los próximos días.
Desde el Gobierno, analizan profundamente tomar medidas más importantes en materia de restricción, así como lo piden los expertos que están cerca de Alberto Fernández, o los Ministros de la provincia de Buenos Aires, quienes ven con buenos ojos una cuarentena estricta como el año pasado, pero con un tiempo determinado. Eso sí, desde la presidencia, esperan que cada uno de los Gobernadores se haga cargo, al igual que Horacio Rodríguez Larreta, de avanzar con dichas restricciones.
Mientras tanto, en las redes sociales la gente se hace escuchar. Rápidamente, tras el informe con el récord de casos, se hizo tendencia en Twitter el hashtag #CierrenTodoYa. Muchas personas escribiendo a favor de tomar medidas más duras por la situación de las camas de terapia, como así también el aumento exponencial de casos. Pero también otros que lo utilizaron para ir en contra de ese pensamiento, pensando en la economía y pegando contra el Gobierno.