Suba de casos de Covid: Vizzotti recomendó el uso de barbijo
La Ministra de Salud de la Nación lo hizo sobre todo para las personas de riesgo y en los lugares donde hay poca ventilación.
La Ministra de Salud de la Nación lo hizo sobre todo para las personas de riesgo y en los lugares donde hay poca ventilación.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y rige para el transporte público y los espacios cerrados, los únicos lugares en los que aún era obligatorio el uso.
Así lo informó el Ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak por el descenso de casos. Si lo seguirá siendo en el transporte público.
El diputado oficialista posteó una nota del diario Perfil donde habla de una “grieta del barbijo”. Desestimó esa frase y cargó contra el Gobierno porteño.
Tras la decisión tomada por la Ciudad de Buenos Aires, la Ministra de Salud nacional indicó: “La recomendación unánime es sostener el uso de barbijo”.
Luego de la medida tomada en La Plata, la Ciudad decidió que el barbijo ya no sea obligatorio en los colegios. Es para todos los niveles.
Desde el lunes, en la capital provincial, el tapabocas será optativo en el transporte público, comercios y dependencias municipales.
Dentro de las aulas, los niños de jardín y el primer ciclo de primaria podrán omitir el uso del tapabocas. Los demás si tienen que seguir utilizándolo.
La medida es para los lugares cerrados y entrará en vigencia el miércoles. Al menos uno de esos dos tapabocas deberá ser quirúrgico.
Tras el impacto por la muerte de Mauro Viale y la segunda ola por Covid, algunos periodistas toman recaudos en la TV. Hasta se hizo tendencia el hashtag #barbijosenlatv.