Saltar al contenido
Home » Alberto Fernández anunció las nuevas medidas: Fase 1 por 9 días en el país

Alberto Fernández anunció las nuevas medidas: Fase 1 por 9 días en el país

En su mensaje, el Presidente confirmó los nueve días de cuarentena estricta, entre otras cosas, para las zonas que se encuentran en alto riesgo o alarma epidemiológica .

Luego de una semana en la cual los casos de Covid subieron mucho, donde sin ir más lejos se registraron récords de contagios y muertes, Alberto Fernández mantuvo varias reuniones para determinar los pasos a seguir. Lo que finalmente decidió el Gobierno nacional es una cuarentena estricta por nueve días, que anunció el Presidente en cadena nacional. Las medidas afectarán a las zonas que se encuentran en alto riesgo o alarma epidemiológica.

El cierre total, tal como lo venía pidiendo sobre todo la Provincia de Buenos Aires, será desde este mismo sábado desde las 00 hs., y por lo pronto tendrá como final el domingo 30 de mayo. Además, cabe destacar que el Presidente tomó la decisión de volver a poner en el calendario el feriado puente del 24 de mayo, que tenía como objetivo desalentar el turismo, pero que ya no será necesario. La idea es que se pierdan sólo tres días hábiles la semana que viene.

banner Madryn

En su discurso, Fernández anunció que «quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial». Y que «estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar». Además, «sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 horas, o por razones especialmente autorizadas».

El presidente también anunció que «terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive, se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy». Y que se «implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios». Pero ojo, el fin de semana del 5 y 6 de junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas.
En el informe que brindó el Gobierno, las zonas que están en alarma epidemiológica son varias, entre ellas CABA y el AMBA. A saber: 9 de Julio, Azul, Balcarce, Bragado, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, General Alvarado, Junín, La Costa, Lincoln, Lobos, Mercedes, Necochea, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, General Pueyrredón, Bahía Blanca, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza,
Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín,
Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar,
Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate. Y hay varias departamentos en las distintas provincias en situaciones críticas. Catamarca Capital. Chaco: General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando. En Chubut: Escalante y Futaleufú. En Córdoba: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión. En Corrientes: Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Santo Tomé. En Entre Ríos: Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay. Formosa Capital.
En Jujuy: Palpalá. En La Pampa: Capital y Maracó. En Mendoza: Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán. En Misiones: Apóstoles, Cainguás, El Dorado y Montecarlo. En Neuquén: Confluencia. En Río Negro: Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca. En Salta: Metán. En San Juan: Capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía. En San Luis: Capital y General Pedernera. En Santa Cruz: Deseado y Güer Aike. En Santa Fe: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Capital y Gran Rosario. En Santiago: La Banda, Capital, General Taboada y Río Hondo. En Tierra del Fuego:
Río Grande y Ushuaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *