Saltar al contenido
Home » Ayuda económica por las restricciones: Alberto Fernández habló de cada una de ellas

Ayuda económica por las restricciones: Alberto Fernández habló de cada una de ellas

El Presidente se expresó sobre los mecanismos que brindará el Gobierno para quienes lo necesiten.

Alberto Fernández anunció la ampliación de las medidas por las próximas tres semanas. Para el bien del bolsillo de los argentinos, no se restringió más de lo que estaba en el anterior DNU la actividad económica. Pero más allá de eso, el Presidente destacó casa uno de los mecanismos que utilizará el Gobierno para ayudar a quienes se vean afectados.

“Para nosotros, la primera prioridad es la salud y la vida. Con ese mismo objetivo trabajamos preservando la economía de las personas y de las familias. Por eso adoptamos este modelo de restringir la circulación nocturna desde cierto horario, sabiendo que así la inmensa mayoría puede realizar su trabajo. Esa es una decisión para mantener la actividad económica en funcionamiento lo máximo posible”, destacó en mandatario.

banner Madryn

En cuanto a las ayudas, las fue enumerando una por una:

-“Otorgamos un bono al personal de salud que está abocado al control de la pandemia. Ellos y ellas tienen el agradecimiento mío y de todos los argentinos y todas las argentinas”.

-“Continuaremos con Programa de Recuperación Productiva (Repro) a través del cual el Estado Nacional paga una parte de los salarios de los trabajadores en sectores más afectados por la pandemia. Hemos ampliado este programa a trabajadores autónomos y monotributistas afectados por las restricciones de la nocturnidad”.

-“Ampliamos el programa potenciar trabajo para asistir a los trabajadores del mercado informal y desocupados que también están afectados por la pandemia”.

-“También el incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil impacta positivamente en los salarios de los trabajadores y trabajadoras”.

-“Con el programa producir fortalecemos proyectos en los que participan mujeres y diversidades que hayan atravesado situaciones de violencia de género”.

-“Extendimos el pago de las becas Progresar para que cubra todo el año e incrementamos el monto de las becas para llegar 1.000.000 de jóvenes”.

-“Decidimos la ampliación de la Asignación Universal por Hijo para lograr que más de 700.000 nuevos y nuevas titulares accedan a ese derecho”.

-“Hemos decidido nuevo bono para jubilados y jubiladas”, de $1.500 en abril y mayo.

-“Extendimos hasta el 30 de junio la devolución del 15% de las compras con débito en los sectores de menores ingresos”.

-“Hemos ampliado la cobertura de la Tarjeta Alimentar y también hemos incrementado desde enero un 50% su valor”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *